Estás navegando por el archivo de 2008 noviembre.

Swap en linux con un fichero

25 noviembre 2008 in Linux

Cuanto más utilizo linux más me asombra su flexibilidad.
Mantengo un servidor que me instalaron con un particionamiento automático que no fue muy afortunado. El espacio en disco total es de 250 Gb y está particionado con una partición de 3 Gb para la raíz “/”, otra de sólo 512 Mb para el swap y el resto montado en “/home”. En este servidor tengo configurada una copia de seguridad de los archivos de configuración que no se ejecuta por falta de memoria.
Lo he solucionado añadiendo más espacio de swap. Como no puedo redimensionar las particiones, he añadido más swap habiltando un fichero de 512 Mb en “/home”.
La verdad es que como siempre había visto el espacio de swap en particiones, nunca se me había pasado por la cabeza que también podría servir un fichero.
Sólo hay que seguir cuatro sencillos pasos:

mkdir /home/swap
dd if=/dev/zero of=/home/swap/swapfile bs=1048576 count=512
mkswap /home/swap/swapfile
swapon /home/swap/swapfile

Si además queremos, como será lógico, que al iniciar la máquina esté habilitado este swap adicional, hay que añadir en el fichero /etc/fstab la línea: /home/swap/swapfile swap swap defaults 0 0

Ah!, y todo esto sin necesidad de reiniciar el servidor. :-)

¿Virus en Linux? – Más motivos para decirle adiós a Windows

16 noviembre 2008 in Linux

En contra de lo que mucha gente cree, la prácticamente inexistencia de virus en Linux no se debe a que éste no sea un sistema tan difundido como Windows.
Está claro que esta situación ayuda. Pero en el hipotético caso de que Linux se utilice más que Windows (ojalá llegue pronto ese día :-) ), las dificultades con las que se encontrarán los creadores de virus hacen muy difícil que suframos una situación similar a la actual con Windows.
Las razones por las que, afortunadamente, estaremos mucho mejor con Linux desde el punto de vista de los virus, las explican en este artículo en Kriptópolis.

Sintonizadora de TV WinTV Nova-T 500 en Ubuntu 8.10

16 noviembre 2008 in Linux

Mi tarjeta sintonizadora, una Hauppauge WinTV Nova-T 500, tiene problemas para sintonizar el grupo de canales emitidos por Antena 3.
Gracias al proyecto MythTV, descubro que esta tarjeta lleva un amplificador que de forma predeterminada se encuentra desactivado y se recomienda activarlo en caso de obtener una señal débil.
Para activarlo hay que añadir al fichero /etc/modprobe.d/options la línea: options dvb-usb-dib0700 force_lna_activation=1
A continuación hay que descargar y volver a cargar el módulo en memoria: rmmod dvb-usb-dib0700; modprobe dvb-usb-dib0700
Una vez activado, ya se sintonizan y se ven perfectamente todos los canales.

Toda la información completa se puede consultar en este enlace.

De vuelta a lo básico

11 noviembre 2008 in Programación

He visto un artículo muy bueno que habla sobre programación y cómo se hacen los programas internamente (a nivel de algoritmos).
El artículo no tiene desperdicio y explicaría por qué, a día de hoy, que los ordenadores son cada vez más potentes a nivel de hardware, no se aprecia un aumento proporcional de potencia equivalente en los programas que usamos a diario.
La conclusión que llego es que la mayoría de los programadores de hoy no se esfuerzan en crear código eficiente y esto tendría que notarse (a veces sí se nota bastante), pero no se aprecia lo suficiente porque la potencia del hardware actual atenúa esta situación. No es lógico que nos pidan unos requisitos altísimos de hardware (sobre todo mucha ram) para instalar un programa de gestión, cuando hace cuatro días prácticamente estábamos trabajando con programas similares sobre un PC XT y con una velocidad más que aceptable.
El artículo lo escribió Joel Spolky y se puede leer aquí.

Teclado numérico en Ubuntu

10 noviembre 2008 in Linux

Este fin de semana me he instalado la última distribución linux de Ubuntu. Una maravilla, me ha reconocido a la primera todo el hardware (incluso la sintonizadora de televisión).  Y los efectos visuales 3D activados al máximo, una pasada :-)

Un problemilla que he tenido, que no es realmente un problema, es que el teclado numérico no me funcionaba. Investigando (Google) he descubierto que, de forma predeterminada, el teclado numérico se usa para controlar el puntero del ratón y los números no funcionan aunque activemos/desactivemos el “Bloq Num”. La solución es sencilla, vamos a Sistema > Preferencias > Tecnologías de asistencia, pinchamos el botón Accesibilidad del teclado y en la pestaña Teclas del ratón desactivamos la opción Permitir controlar el puntero usando el teclado numérico.

Contestando al presidente de la SGAE

5 noviembre 2008 in General

De regreso del trabajo escucho por la radio que el presidente de la SGAE, Eduardo Bautista, afirma que “El canon es agua pasada, se paga y ya está, y al que no le guste que se aguante”.

Tengo que decir que estoy en contra de ese canon que nos cobran a todos los consumidores de soportes grabables, sin importar el uso que les demos.

Me ha hecho gracia el comentario de respuesta aparecido en Mangas Verdes al respecto: “Del emule se descarga y ya está, y al que no le guste que se aguante”.

Presentación

5 noviembre 2008 in General

Bienvenido visitante.

En este lugar pretendo reflejar mis experiencias diarias, anotaciones, noticias y otras informaciones de interés relacionadas con el mundo de la informática, la ciencia y la tecnología, además de servirme también como página personal.

Espero que su lectura resulte de su interés y me visite con frecuencia.

Un saludo.

Cerrar
E-mail It